Ana y Mia: ¿Como comenzar? (Parte 1)
- Perfect Noir
- 23 abr 2020
- 3 Min. de lectura
· Para tener verdadero éxito, debes hacer de Ana el centro de tu vida. Ella DEBE SER tu vida. Sin este grado de enfoque, estás condenada al fracaso. REGLAS, REGLAS, REGLAS. Esto es importante. Necesitas establecer reglas para ti misma, y si realmente eres ana, ¡no tendrás problemas para cumplirlas por ser FUERTE! Las reglas lo son todo. No comas nada blanco. Bajo ninguna circunstancia comas después de las 6:00. No comas antes de las 3:00. Corta cada bocado en x cantidad de piezas, mastica x cantidad de veces. No comas nada que tenga más de 3 gramos de grasa. Estos son solo algunos ejemplos, debes hacer los tuyos y seguir agregándolos.
· Bebe un vaso lleno de agua antes de comer y luego bebe un vaso lleno entre bocados; te llenarás mucho más rápido. Recuerda que el cerebro tarda 20 minutos en darse cuenta de que el estómago está lleno.
· Come alimentos densos porque así sientes que comes más. Los alimentos ligeros y esponjosos se compactan en tu tracto digestivo y sentirás hambre poco después.
· La cafeína puede suprimir el apetito y aumentar el metabolismo, pero también es diurética, por lo que debes beber agua por cada bebida con cafeína.
· Elije la cantidad de alimentos que planeas comer y no te permitas otros más.
· Piensa antes de comer. No comas mientras estés distraída (TV, etc.). Detente y considera si realmente quieres comer eso y luego concédete permiso conscientemente.
· 4 comidas de 100 calorías son mejores que una comida de 400 calorías.
· Nunca comas nada más grande que una taza, tu estómago se expandirá y tendrás más hambre. Si lo necesitas, come con más frecuencia, pero no en grandes cantidades.
· Las barras y batidos Slim-Fast y otros productos “saludables” tienen muchos carbohidratos y calorías. Evita el consumo.
· Cuanto más peso ganes, más grasa corporal tendrás y más acumulará esa grasa. A medida que pierdes grasa corporal, ciertos niveles hormonales disminuyen, incluida la leptina (la hormona que regula el hambre, responsable de señalar la saciedad). Los niveles bajos de leptina hacen que tu cerebro no se dé cuenta de que está lleno, pero también ralentiza el metabolismo.
· El estrés hace que el cuerpo libere cortisol (es una hormona que sirve para aumentar el nivel de azúcar en la sangre, y que cuando está muy alta produce aumento de grasa), lo que hace que las células sean más resistentes a la insulina (hormona que regula los niveles de glucosa en la sangre). El exceso de insulina en la sangre hace que se almacenen más calorías en forma de grasa, especialmente en el abdomen. La nicotina, la cafeína y las bebidas carbonatadas también hacen que se retenga el peso.
· Bebe al menos un sorbo de agua cada hora. Es mejor tomar de a poco durante todo el día que tomar un vaso lleno (excepto antes de comer, en cuyo caso puede hacer que comas menos, que te sientas llena o que tengas un poco de náuseas para que no quieras comer en absoluto). Intenta guardar una botella de agua en algún lugar donde la veas seguido, como cada media hora, y toma un trago cada vez que puedas.
· Bebe un trago de vinagre de manzana antes de comer, se supone que minimiza la absorción de grasas. También acelera el metabolismo y puede ayudar a frenar los antojos. Beber más de un trago provoca una vaga náusea que ayuda a suprimir el apetito.
· El hielo o el chicle son buenos sustitutos de los alimentos. El apio también funciona si tienes mucha hambre.
· Manten una lista de distracciones, revísala completamente antes de comer.
· Usa platos pequeños de color oscuro. El azul oscuro o el negro te hacen comer menos, y los platos y utensilios más pequeños hacen que tomes porciones más pequeñas desde el principio.
· Haz una lista de alimentos “malos”. Periódicamente, cruza una de las listas y comprometete a nunca volver a comerla. Eventualmente no quedará ningún alimento malo.
· Come delante de un espejo, desnuda o en ropa interior si es posible. Si no puedes, lleva una foto tuya con un atuendo revelador y mírala cuando quieras comer. Cuando tengas antojos, pellizca la grasa y observa las áreas problemáticas, ¡no las vas a querer aumentar!
· Come mucha fibra para la salud digestiva (bajas en calorías).
· Espacia tus alimentos durante todo el día para minimizar el hambre y mantener tu sistema digestivo en movimiento.

Comments